martes, 8 de agosto de 2017

Sobreviviendo a un sociópata



Sobreviviendo a un sociópata

¡Hola mis queridos triperos! Gracias porque mi blog tiene ya más de 850 visitas, me siento muy contenta de que haya sido tan bien recibido, por ello es que pienso seguir compartiendo con ustedes y aportando lo que más pueda para identificar sociópatas y tomar las precauciones necesarias para no salir perjudicados.
Ayer tuve una plática muy interesante con un muy buen amigo a quien no veía hace muchos años y justo salió al tema el asunto de mi blog. Me felicitó por tener el valor de hablar de algo tan personal y hacerlo público, pero sobre todo destacó la importancia que podemos llegar a tener como "voceros" cuando nos sucede algo que deseamos que no le pase a nadie más y ponemos aunque sea un granito de arena para que haya un mayor conocimiento de cosas que a veces desconocemos por completo y que justo por ello nos atacan. Justo le decía que yo verdaderamente desconocía el término sociópata antes de encontrarme con este sujeto.
Así que no cesaré en mi esfuerzo de que se le caiga la máscara, a éste y a otros que estén circulando por ahí. Ojalá cada día haya más mujeres (y hombres también) conscientes de que estos inadaptados por desgracia existen, que sus carencias y vacíos son tan grandes que buscan llenarlos a toda costa con los sentimientos y la aprobación de los demás, y que pueden llegar a hacer un daño irreparable si y solo si, uno se los permite. Les dejaré por aquí este blog que me pareció interesante pues contiene información importante sobre el tema: https://sobreviviendoasociopatasynarcisistas.blogspot.com/

Conocerlos, desmitificarlos y quitarles el poder, para dejarlos expuestos al sol, tal y como lo que son: seres mediocres, infelices, pobres y muy cobardes. Y recordemos algo: ¡los cobardes nunca triunfan!

"No son nada más que unos seres vacíos, llenos de un odio infinito hacia los demás, hacia ellos mismos. Ya lo hemos mencionado alguna vez pero lo queremos recordar, un viejo monje dijo una vez que lo que el mal no soporta es que se rían de él, que le pierdan el miedo y el respeto.  Ya sabes lo que tienes que hacer."

Seguiré leyendo, compartiendo e informando, pues encuentro en ello la única cosa positiva y la razón fundamental por la que tuve que vivir lo que viví y por la que soporté tanta basura. Me encantará que me compartan experiencias, pregunten, opinen y todo lo que implique hacer de este espacio algo funcional y de valor. Estaba tirando justo todas las fotos que por alguna razón desconocida aún conservaba. Ahora sé por qué no las borré. Son útiles para seguirte desenmascarando Eduardo Montoya. No sabes con qué gusto comparto esta historia y esta advertencia para que tu suerte (que por cierto es finita), sea cada vez más corta. Y aunque tu peor castigo es soportarte a ti mismo cada día, con tu enorme insatisfacción y todas las mentiras de las que vives impregnando a tu entorno, nunca está de más que circule cada vez más información sobre lo que haces y las formas tan bajas en las que te manejas (personal e incluso laboralmente). ¿Qué se puede esperar de estas fichitas? LO PEOR... hasta abortos en su haber! 








"Su sentido de grandiosidad: pobres o ricos, atractivos o feos, educados o no, invariablemente piensan que pueden controlar todas las situaciones y a todas las personas. No parecen ver que tienen una impulsividad descontrolada, que junto con su ceguera ante sus limitaciones, los lleva a cometer errores groseros.  Aún aquellos que llegaron a altos niveles sociales suelen terminar expuestos e incluso enjuiciados. "



Cuídense. He tenido trato con gente a la que este zángano lastimó y es indignante saber cómo puede salirle bien su juego durante un tiempo. Pero es muy bonito poder demostrarte, enfermo, que la gente sana a pesar del dolor vive mejor, que tú jamás vas a ganar y que esto, por mi cuenta corre, va a llegar a muchísimas personas, conocidas, desconocidas y por conocer! Este es uno queridos lectores, al que yo me topé, pero hay muchos, caminando entre la gente, colándose como si fueran personas civilizadas en un empleo y peor aún, en la vida de alguien. Son tóxicos, viven en un mundo de mentiras y lastiman a la gente casi por hobbie.
Desgraciadamente éste engendro tiene un hijo, que espero de corazón no aprenda absolutamente nada de él. Pero si tú que me lees estás en este momento con uno de estos, o peor aún, con éste, es momento de abrir los ojos y no permitir que se salgan con la suya. Si lo ven, huyan, niñas, señoras y señoritas... si lo ven caballeros, una partidita de madre no estaría de más, jajajaja. No se crean, no vale la pena ensuciarse sus manitas. Recomiendo mucho que lean el blog que les mencioné, les recuerdo también que vuelvan a leer mi primer entrada, donde relato la historia con el sociópata: http://viajesunshine.blogspot.com/search/label/trastorno%20de%20personalidad

Aunque juré que no volvería hablar más de él, pues él en sí mismo no tiene importancia, lo cierto es que la situación sí es algo que puede cobrar relevancia, y en este momento creo fervientemente que destapar a esta gente y dar a conocer más abiertamente lo que significa la sociopatía, puede ayudar a que nos cuidemos más y mejor. Y por ello continuaré con el objetivo primordial de mi blog, dar a conocer experiencias que puedan servir para que otras personas puedan prevenirse, o bien, saber que van a sobrevivir después del golpe porque les digo nuevamente: ¡los cobardes nunca triunfan!

Porque su amiga Sunshine soy, esta advertencia de vida les doy. 


jueves, 6 de julio de 2017

El amor en tiempos de la no pendejez



El amor en tiempos de la no pendejez

No todas las entradas tienen que ser un súper choro mareador verdad? A veces hay cosas que solo deben fluir y ya. Ayer soñé contigo Fernando Pacheco, hace mucho que no pasaba pero insisto, creo que jamás he soñado tanto con alguien como contigo. Fue un sueño lindo, la verdad. Cuando lo sueño, lo extraño.

Estoy en la oficina y tengo CERO ganas de trabajar, como que pensé algo muy peculiar y abrí mi preciado blog. Es muy bonito cuando uno se llega a apreciar tanto y lo suficiente como para no ponerse en situaciones incómodas o que causen dolor. Cuando ya stalkear te vale madres, cuando no le preguntas a nadie por NADIE, cuando vengarte te da hueva, cuando lo único que realmente te importa es salir adelante y sentirte bien contigo. ¿Será madurez? La verdad no lo sé, pero se siente tan bien!!

Me pregunto lo que llegará a ser enamorarme después de todos estos procesos. ¿Cómo se vivirá el amor  después de llegar a esta etapa en la que ya no estas dispuesto a tapar el sol con un dedo, ni a aceptar estupideces, joterías y derivados, ni a creer que el pobre indigente bueno para nada es Superman. Cuando solo estás consciente de que quieres y necesitas a un cómplice, alguien con quien divertirte, platicar, apoyarte, compartir, convivir, hacer el amor (diario y si se puede 3 veces al día), viajar y en resumidas cuentas, disfrutar el tiempo y la vida. Un compañero, un aliado, un amante. No importa que no sea el príncipe (es más, basándome en todas las historias de pseudo príncipes que conozco de hecho pediría el universo que POR FAVOR NO LO SEA). Un ser humano que te caiga bien, te haga reír y te guste mucho ¿está cañón? Pues yo todavía lo quiero, lo espero y no solo eso, LO EXIJO!

Y es que muchas teorías dicen que enamorarse es apendejarse pero yo confío en que también podemos enamorarnos sin dejar el cerebro guardado. Y esa es la clase de amor que me gustaría experimentar en este momento. Sí está muy bonito sentir mariposas en el estómago, pero dejar que se salgan de ahí y te revoloteen en las neuronas comiéndose a cada una de ellas, es lo que ya no sirve. Que se queden en el estómago, así bonito, emocionante y controlado no? Sí se podrá? Hay que averiguarlo... 




viernes, 21 de abril de 2017

13 razones por las qué...


13 Reasons Why me gustó y recomiendo 13 Reasons Why…

¿Por qué hablaré de esta serie? Independientemente de que me atrapó y la verdad sí me gustó, este blog tenía (o mejor dicho, tiene) la finalidad de ayudar a entender la sociopatía. La historia que desencadenó las ganas de abrir este espacio es de cierta forma el tema principal sobre el cual quiero basarme para poder ofrecer algo de utilidad a los lectores (que espero vayan siendo más y más cada vez). A pesar de que he dado algunos giros con otras entradas que abordan ya temas distintos (que si el viaje, que si el cumpleaños, bla,bla,bla), la intención es no perder el foco en la importancia de tener cuidado con las personas tóxicas, dañinas y en resumen, enfermas. Y justo todo eso es lo que me transmitió esta serie, para volver al punto inicial, ya que puedo rescatar de ella varias más cosas que conflictos de teenagers y bullying.
No voy a hacer spoilers, no se preocupen, pero en resumidas cuentas la serie trata sobre el suicidio de una chica, quien deja como legado una serie de cintas en las que va contando las razones por las cuales cometió suicidio. Cada razón es una persona y evidentemente cada una de esas personas le produjo un trastorno en específico. Todas esas heridas fueron generando en ella frustración, ansiedad, soledad y decepción. Hay gente que puede considerar exagerado llegar a quitarse la vida por el hecho de haberse topado a gente tanto mala como estúpida en su camino, (a quién no le ha pasado y aquí seguimos no?). Yo particularmente no creo que nada ni nadie valga la pena al grado de llevarnos a una depresión tal que termine de golpe con toda ilusión y ganas de vivir, sin embargo hay muchas personas (y no solo adolescentes) a quienes les cuesta mucho más trabajo lidiar con situaciones así y no encuentran (y no buscan) la fuerza para seguir. Hay quienes no hablan de lo que sienten, porque no pueden, o porque no saben cómo; hay quienes ocultan sus enormes vacíos y es así como empieza esta cadena, de herir y ser herido, esa cadena de abandono, de dolor y desesperanza que puede llevarnos hasta un trágico final.



Quizás una de las cosas que más quiero rescatar de todo esto es que esta serie deja ver cómo es que la gente que va haciendo mal por su paso es gente también muy sola, gente triste, chicos con traumas, complejos, miedos e inseguridades que si no se tocan el corazón para lastimar a alguien más, es porque cargan con mucha amargura y confusión. Vamos, no debemos seguir creyendo que hace daño el más inteligente, el más atractivo, el que más puede, el que tiene más dinero y al que le va mejor…no, al contrario. Por supuesto que existe la gente mala por naturaleza, pero a mi juicio, que es algo que también se deja ver en el relato: quienes no enfrentan sus demonios ni pueden vivir con ellos, son los más propensos a despertar los ajenos. Y como viví en carne propia tener tan cerca a una persona tan “podrida”, esta serie me tocó fibras sensibles.
Hace tiempo encontré una frase que dice: “Si alguien te trata mal recuerda que hay algo malo con ellos, no contigo. La gente normal no anda por ahí destruyendo a otros seres humanos”. Creo que es absolutamente cierto.

La violación es otro tema delicado en esta serie. Esto me hizo pensar y concluir algo muy importante: en mi opinión, una violación no única y necesariamente implica a un hombre penetrando a una mujer físicamente contra su voluntad. Hay violaciones de muchos tipos y el engaño, las mentiras, la traición son tipos de violaciones tan fuertes y tan aberrantes como la violación del cuerpo. Estos seres, insisto, estos sociópatas son violadores natos, irrespetuosos de las reglas, de la salud mental y emocional de lo que les rodea, de la paz y de la estabilidad.
Me gustaría tener la receta mágica para acabar con este virus social pero creo que la única manera de protegerse en realidad es conocer, informarse, creer en uno mismo y luchar por nuestra propia estabilidad, de la manera en que mejor le venga a cada quien. Hay a quienes les resulta la terapia psicológica, hay quienes prefieren rodearse de amigos, estar con la familia, adoptar una mascota, trabajar, escribir, viajar, triunfar…todas las anteriores y varias más.
Cuando veo las opiniones de las personas dentro de las redes sociales sobre algún tema, problemática social o tragedia, siento horror y asco de ver en lo que se ha convertido la sociedad. Burlas, odio, ataques sin sentido, ofensas, faltas de respeto extremas, deseos espantosos de venganza, de muerte… me parece que estamos convirtiéndonos en un circo de terror y en la peor pesadilla que habríamos podido tener en la infancia, cuando todavía conservábamos algo de inocencia y de bondad. Es penoso como la gente se escuda en imágenes y nicknames para ocultar su identidad y destruir y sacar a la luz lo más sucio y monstruoso de sus entrañas.
Cuando te topas con hombres que enamoran a una mujer para jugar, para salir del aburrimiento de sus monótonas y pobres existencias, y su inmadurez va creciendo hasta transformarse en crueldad y deshumanización, es cuando pienso que hay que levantar la mano, sacar la casta y decir basta de estupideces, basta de escoria, pongamos un freno a tanta barbarie y hagamos algo por ser mejores personas por lo menos dentro de nuestro pequeño mundo individual (que puede ser más grande de lo que en realidad imaginamos).

Soy de la idea de que el mal nace desde el hogar, en la familia, y lamentablemente la mayoría de los hogares en este mundo ya empiezan mal cimentados, dañados, destruidos. Sin embargo tenemos un poder impresionante como individuos, en solitario, para salir de la mierda y transformarnos en algo más digno.
De cierta manera cada parte de este blog ha sido uno de los “tapes” de Hanna para mí. A los que no han leído mi primer entrada, para que entiendan todo esto, les sugiero leer “De mi historia con un sociópata: lean, comprendan y aprendan ¡por favor!” publicada el 6 de diciembre.
http://viajesunshine.blogspot.com/2016/12/de-mi-historia-con-un-sociopata-lean.html

Esta catarsis me ha ayudado a buscar lo mejor de mí para no permitir que el abuso de un ser destructivo y mentalmente inestable, pudiera más que mi autoestima.
Podrán quitarnos lo que sea pero la dignidad, el amor propio y las ganas de superarse son cosas de las que somos dueños absolutos, por eso es tan importante no perder la perspectiva. Mantenerse en ese balance evitará que haya 13 razones o más para perderse y finalmente quitarse la vida.

Hay una parte dentro de la serie en donde se habla sobre cómo los adolescentes suelen ver cada problema como si fuera el fin del mundo. Eso es lo verdaderamente peligroso del tema en una edad tan susceptible. Conforme vamos creciendo y madurando vamos aprendiendo que todo es transitorio y que aún las cosas más dolorosas finalmente pasan. Dejarán una huella sí, pero no te quedarás ahí estancado toda la vida. Pero efectivamente yo recuerdo, vagamente, como a esa edad parecía que el mal no iba a desaparecer nunca, que no habría un break para el sufrimiento. Y eso es lo que puede introducirnos en un laberinto sin salida si no sabemos, si no nos conocemos, si no hablamos, si no compartimos, si no logramos salirnos del YO para darnos cuenta que hay un mundo enorme allá afuera y que con todo y lo jodido que está, todavía puede brindarnos 13 razones o más para querer seguir aquí.

En fin, recomiendo que la vean, con criterio, con sensibilidad, con ojo clínico y crítico. Y ojalá podamos compartir opiniones y experiencias. Todos somos esta chica (la protagonista) y todos a la vez pudimos ser o seguimos siendo el chico o la chica estúpid@ e inmadur@ que daña, ofende y traiciona, aún sin saber por qué. Pero nunca es tarde para ver nuestra realidad reflejada en algo o alguien y tratar de darle un giro positivo a las cosas más turbias.






lunes, 27 de marzo de 2017

Visitando São Paulo



Visita a São Paulo, Brasil: aprendiendo, conociendo, experimentando y comiendo sin parar!!

Los viajes alimentan el alma, sin duda alguna. Y además, es muy motivador que la empresa en la que trabajas invierta en ti para seguir aprendiendo y creciendo, así que en esta ocasión me tocó conocer São Paulo Brasil, y a pesar de que estuve más clavada en mi curso que con tiempo suficiente para turistear, puedo decir que fue una experiencia increíble y única.

La esencia de cada país, su aroma y su gente, te cautivan o te pierden, los amas o los odias. Creo que nunca he sido de las personas que van a tonos grises, algo me gusta o de plano no me gusta para nada.
Debo decir que a pesar de que la ciudad me parece muy similar a la nuestra, me representó una experiencia muy “sui géneris” por todo su contexto. De entrada, trabajar para una empresa como Facebook ha significado mucho para mí, y en este curso pude darme cuenta del imperio tan grande que es y de lo motivador que resulta para todos los que somos parte de esto.

La comida fue realmente una exquisitez, debo declararme a partir de hoy en dieta rigurosa porque comí sin piedad, y es que, una de las cosas más fascinantes de visitar un nuevo lugar es conocer su gastronomía. Por tanto por favor jamás se priven de probar las cosas exóticas que se topen, en verdad les digo que puede ser fa-bu-lo-so! (ya luego se preocupan por los kilos de más).
En verdad esto fue un festival para mi paladar, no sé cómo describirles la calidad de todos los platillos que probé.

Tuve oportunidad de darme una vuelta por el “Mercado Municipal”, uno de los “must” para conocer por allá. Siéntense cómodamente a disfrutar de un sandwich de mortadella o un pastel de bacalao, acompañado de una cerveza tradicional, y no necesitarán hacer otra comida durante el día, se los juro. En este post hablaré creo que más de comida que de otra cosa porque además en Facebook contamos con la por demás tentadora prestación de comer a nuestro antojo todo el día, entre desayunos, comida, snacks y cuánta cosa se les pueda ocurrir.






Desde luego las "caipirinhas" famosas con cachaça, no pueden ni deben faltar en su paso por allá. "Tatu Bola" es un lugar bastante cerca de las oficinas de Facebook y tiene bastante ondita, la verdad.



Otra cosa, los postres…OH MY GOD!!! Pocas veces he probado cosas dulces tan deliciosas, como ejemplo el “Bolo de tres leche com calda de morango ou” (no se preocupen tanto por el nombre, con señalarlo basta). Uffff!


Otro de los lugares que tuve oportunidad de conocer fue el “Parque de Ibirapuero”, también otra de las sugerencias a visitar por allá. Les recomiendo darse chance de sentarse con el señor caricaturista para que les haga un dibujito muy cotorro, creo que pocas veces nos damos oportunidad de ver el talento de mucha gente que está en ese tipo de lugares haciendo cosas tan padres y tan poco apreciadas. El mío lo voy a enmarcar, ¡me encantó!





De museos ni les hablo, no pude ir a ninguno (por falta de tiempo, no crean que por inculta). Y si tienen así como dinero que de verdad les pese y les sobre, jaja, dénse una vuelta por el centro comercial “Iguatemi”, donde a pesar de que la mayoría son tiendas de las mejores y más exclusivas marcas (o sea la lanísima del mundo), también pueden encontrar cosas padrísimas a un precio más accesible. Gasten todos sus reales sin piedad y diviértanse, que a eso venimos al mundo, jajaja.




Por si fuera poco con todo lo que ya les platiqué sobre comida, el taco de ojo, chicos y chicas ¡muuuy bien! Les digo que por comer, ¡no van a parar! :)  Iré subiendo más fotos pero están tan pesadas que se han tardado siglos en cargar. Mientras tanto, lo que subió, subió.

Por cierto, Aeroméxico muy bien eh! Su vuelo directo de 10 horas, bastante cómodo, su drink, su vino tinto, la comida no está mal, se ponen a ver la peli de su preferencia ¡y listo! 10 horas se van como agua entre las manos.

Como experiencia profesional y personal estoy muy complacida con este viaje y con todas las ganas de seguir siendo parte de un extraordinario equipo de trabajo y de una de las mejores empresas del mundo mundial.

Hasta aquí mi reporte, Joaquín…


¡Obrigado por toda São Paulo!

"El Sucio"

Regresando a las andadas... ¿Hace cuánto no tenían noticias mías? ¿Ya un buen rato, no? Pues he vuelto a desear contar novedades en e...